Calcular Vacaciones
Si trabajamos en una empresa, y muy especialmente si acabamos de entrar, es importante que aprendamos a calcular vacaciones con el objetivo de saber los dÃas que nos pertenecen de descanso en función del tiempo trabajado. Seguidamente vamos a ayudaros a realizar este cálculo de una forma muy sencilla.
La proporción de vacaciones
Es importante tener en cuenta que por Ley tenemos derecho a una serie de dÃas de vacaciones cada año. En esencia, el cálculo redondeado es de 30 dÃas de vacaciones por cada año trabajado.
Sin embargo, este aspecto puede variar en función del Convenio que nos pertenezca, razón por la cual desde aquà vamos a realizar un cálculo aproximado que os ayudará a guiaros y a haceros una idea con respecto a la mayor parte de trabajos que podemos ejercer.
Para conseguir más información podéis consultar el Estatuto de los Trabajadores donde se establece el derecho a disfrutar de este tiempo de descanso sin por ello dejar de cobrar nuestra nómina.
¿Cómo calcular vacaciones en función de lo trabajado?
Para calcular las vacaciones en función de lo que hemos trabajado vamos a estipular 2,5 dÃas de descanso por mes trabajado. Esta cantidad se obtiene a partir de dividir los 30 dÃas que nos pertenecen por año completo entre el número de meses que tiene el año.
30 / 12 = 2,5 dÃas
También podemos precisar más y averiguar cuantos dÃas nos pertenecen exactamente, ya que es muy posible que acabemos de empezar a trabajar y no cumpla el cálculo con meses completos, es decir, podemos estar buscando calcular vacaciones con por ejemplo 73 dÃas, lo cual no cumplirÃa con meses completos.
En este caso no tendremos más que hacer una regla de tres que se resume en esta fórmula:
Vacaciones que me corresponden = (dÃas trabajados x 30) / 360
En el caso del ejemplo anterior de 73 dÃas trabajados, el cálculo serÃa el siguiente:
Vacaciones = 73 x 30 / 360 => Vacaciones = 6 dÃas
Sin embargo, para facilitaros la tarea os dejamos esta calculadora que nos permite calcular vacaciones introduciendo los datos directamente.
Califica este Artículo
Categoría: Cómo se hace.
Deja una respuesta