Como elegir un embudo de ventas


La mayoría de vendedores es normal que cuenten con un embudo de ventas de su cartera de clientes. Sin embargo existen muchos otros tipos de embudos de venta.

De los otros, uno muy conocido es el embudo de ventas por territorio o por región. En éste caso los embudos de venta están basados en todos los embudos de los trabajadores.

Un embudo de ventas puede estar bajo grandes cuentas, esto solo en caso la compañía realice contratos con industrias mucho más grandes, algo así como un embudo de ventas de grandes marcas. Siendo así que al contar con un embudo de ventas, dirigido a cuentas nacionales, podrás conocer la penetración de tu producto en el entorno de la organización de alguno de sus clientes.

Por otra parte podrías ir observando los esfuerzos que le has estado agregando dentro de tu empresa.

Como elegir un embudo de ventas Cómo se hace Recomendamos

Mientras tanto también pueden existir algunas empresas que tienen o que pueden representar a través de estos embudos de ventas. Al adquirir un embudo de ventas va a poder concretar el objetivo que conseguir aquellos clientes entables que nos traerán mayores beneficios, esto claro que tendrá que ver también con la inversión que hayamos estado dispuestos a invertir en nuestra empresa.

En tu etapa de proceso comercial, el embudo de ventas, te ayudará a llegar a un cierre de ventas mucho más rápido. Y trata siempre de saber qué es lo que buscan tus clientes más rentables. A continuación algunos embudos de ventas con lo que puedes contar: Territorio de ventas, Grandes cuentas, Todos tus comerciales, Mercados estratégicos, Web & e-commerce y Líneas de productos.

Para tener en orden y llevar a cabo también puedes realizar un Embudo de ventas, de alguna línea de productos si es que así lo deseas, esta herramienta es sencillamente una línea de oportunidades activas, las cuales deben irse desarrollando hasta el cierre del negocio.

Sabemos de la existencia de los Product Manager, estos velan por incrementar y mejorar sus ventas, procurando que las marcas para las cuales están trabajando crezcan y con su desarrollo ir estableciendo las estrategias de marketing que más les acentúen.

Esta herramienta va a permitir enfocar los esfuerzos realizados, dependiendo de la marca o de alguna área en especial del negocio. De seguro estos datos llamaron tu atención, trata de averiguar un poco más sobre el embudo de ventas e incorpóralo a tu negocio.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Cómo se hace, Recomendamos.




Deja una respuesta