El riesgo de arreglar computadores
¿Existe algún riesgo en arreglar un PC?. Sí, son poco probables, pero cuando hay problemas te saldrá muy difícil (y caro) solucionarlos.
Cuando llamamos a un técnico independiente la mayoría cobra muy barato (hasta podríamos pensar que son técnicos chantas) pero es para competir en el mercado. Pero… ¿qué sucede si algo sale mal?, ¿qué pasa si ese simple formateo e instalación de Windows hace que el PC nunca más prenda?, ¿cómo respondería tu técnico informático de pila ante una situación así?, ¿Cómo te pueden pagar los daños hechos o siquiera se darían la molestia de arreglar el condoro :eek:?.
Sin duda que al momento de sentarse al frente de un computador hay riesgo que «explote» sin causa alguna (ley de Murphy) y no necesariamente hay que ser un mal técnico para que estas cosas ocurran, a veces basta sólo con tener mala suerte.
Me han pasado un par situaciones cercanas, que por suerte, no han sido muy graves.
Esta era la instalación de Windows en un notebook de nuevecito de paquete. Algo muy sencillo, el equipo venia sin SO y había que instalar XP Pro :pirata: más los programas de uso cotidiano.
El equipo no traía los drivers pero si un disco de recuperación de Windows XP. ¡Excelente!, pensé, tenía la mitad de la tarea casi lista. Aparte la conexión a Internet que tenían era tan mala que descargar los drivers iba a tomar una hora a lo menos.
Luego de 1 hora y 30 minutos de lucha para terminar de instalar desde el disco de recuperación… Chan!!!!
El sistema operativo no viene «limpio», esos malditos discos de recuperación traen 1001 programas inútiles que el cliente no pide y me hará sacar uno a uno :mad:. Así que empece a desinstalar porquerías y mientras más avanzaba me daba cuenta que no iba a terminar nunca. Con tanto «mete-saca» el equipo no iba a quedar con la calidad que a mi me gusta entregar las cosas, un equipo en perfecto estado.
Había perdido 2 horas en dejar un equipo a medias, eran ya las 21:00 pero por suerte hay que preveer estas situaciones y mientras estaba instalando desde el disco de recuperación, había dejado descargando los drivers desde mi notebook porsiaca’.
Tuve que formatear de nuevo, instalar los driver a mano y luego los programas. 4 horas 30 minutos de frustración, agonía y ganas de tirarme por la ventana. (En esos momentos recién partía con esto de arreglar equipos, por eso la falta de conocimiento de los discos de recuperación y sus dichosos programillas).
En este caso solo perdí tiempo (un posible cliente si lo hubiese tenido agregado a mi hoja de ruta) pero ¿a quien no le ha pasado que al sacar el cooler del procesador, la pasta disipadora está tan dura que salimos con procesador y cooler juntos?, los procesadores no son muy baratos que digamos y el problema es que no hay manera de sacarlos de otra forma: hay que hacer fuerza y rogar por no romper un pin o quebrar la placa.
Por eso al momento de sentarse frente a un computador para arreglarlo, hay que ver los riesgos que existen y lo que podemos llegar a cobrar no es ni un sexto de lo que podemos llegar a pagar por una falla de hardware aunque la culpa no sea nuestra. El cliente entrega un equipo funcionando (como las pelotas, pero funcionando), llega el técnico estrella y el computador no prende más porque justo dio la mala suerte que entre tanto enchufa, desenchufa, prende y apaga se quemó la fuente.
Si tu técnico cobra 10 lucas por el «trabajo» ¿con qué cara le puedes exigir que responda por los daños?, de seguro te dirá:
«Ya jefe voy a comprar la fuente aquí a la esquina, ¿me presta 20 lucas para la fuente y el arreglo del computador le sale gratis?»
Nunca más lo viste… y ese número de celular que te dejo… nunca más contestará tus llamadas. Lo barato puede salir muy caro y sobre todo con Notebooks y Netbooks, que son los equipos más complicados de armar/desarmar.
Califica este Artículo
16 Responses to “El riesgo de arreglar computadores”
Deja una respuesta
Yo en mi caso arreglo computadores llevo años en esto y que lástima que ocurran estas cosas , que lo que deberían suceder son de 1 a 100 mas menos por decir una estadistica aproximada. Estas cosas si ocurren lo mas importante es que si mientras no hay pruebas suficientes y que lamentableblente por mas experto que sea el tecnico tenga o no tenga titulo universitario eso es lo de menos (salvo que si requiera trabajar en una empresa).
En vez de pensar en responder en cosas tangibles como condorearse cosas materiales, NO HAN PENSANDO EN CONDOROS COMO ECHARSE LOS DATOS SI ES QUE EXISTE DATOS VITALES POR EJEMPLO EN ALGUNA OFICINA, COMO CRESTA PAGARSE CON EN PLATA SI UN TECNICO SE CONDOREARA CON ESO.
Ciertamente tengo como 5 años desde que empece en esto de reparar equipos y siempre me sale uno con que uno cobra caro. Lo peor es que si se ponen a analizar todo el trabajon que uno esta haciendo le cobraria muchisimo mas. Y bueno en una de mis novatadas queme una fuente de poder y lo peor es que era de un case mini. Menos mal que no tuve que pagar nada.
Hace ya tres años cuando apenas llevaba año y medio en este cuento del mantenimiento de PC´s. Se me acerco un cliente y me dijo que su PC estaba lenta y que requería de un formateo y la instalación de los programas. Vi esto como un trabajo más de rutina, en efecto lo prendí y sí, tardaba más de lo normal en mostrar el escritorio de XP. Diagnostiqué lo que el cliente solicitaba un formateo. Y empecé el trabajo de “rutina”. Elimine las particiones las cree nuevamente; empecé el formateo en NTFS normal no en el rápido y fue ahí donde empezó cristo a padecer.
Este proceso que en un disco de 80 Gb no demora más de 20 minutos en este llevaba una hora y media sin querer terminar el formateo. El equipo después de este tiempo se reinició y empezó con el dialogo de arranque…
Decidí esta vez darle un formateo rápido en FAT. Lo hizo y empezó la instalación del XP, todo parecía que terminaría bien, más no fue así, nuevamente se reinició el equipo. Empezar de nuevo. A esta altura del partido ya sospechaba que el disco tenía su “pequeño” desperfecto.
Nuevamente todo como si nada, reinicio pero esta vez saco un mensaje en inglés que decía HARD DISK NOT FOUND.
Bueno empezó el calvario, entrar a San Google a ver que decía de esto, estuve en mil foros preguntando qué había pasado y a la conclusión que llegue fue que estaba pagando mi novatada.
La Regla de Oro de este negocio es que debes entregar el equipo mejor o en su defecto igual a como te lo entregaron. PERO NUNCA peor de cómo te lo entregaron.
Así que el cliente con toda la razón del mundo me exigió que le respondiera por su disco, y claro estaba en todo su derecho. Después de una fea discusión llegamos a partir diferencias en el costo respondí por el 60% del costo y él por el 40% restante.
Con el tiempo supe que el Señor aquel había sufrido en su hogar una sobrecarga de energía que se llevó varios de sus electrodomésticos y que había dejado su PC en estado crítico ya casi de muerte.
Pues bien esto me enseño que no hay trabajos de rutina, y que si te pones en frente de un PC y le das Power estas asumiendo una responsabilidad. Y Esa responsabilidad es la que vale no tus conocimientos en el campo.
yo como soy novata me voy con cuidado, les digo bien claro lo que puedo hacer por ellos y lo que no.
el año pasado uno de mis familiares se quejo de su computadora, y la fui a revisar y limpiar y tal era que el estaba «husmeando» y tratando de ser buena le enseñaba todo lo que su compu tenia y en un descuido de esos que se me cae el Disco Duro y que creen se daño, y tuve que juntar centavo por centavo por devolverle su disco duro (que por cierto era una muy mal marca y ya de esos no fabricaban zum!)
lección aprendida. a la mala pero aprendida
me ayuda mucho saber de sus experiencias ya que cada situacion que sucede tiene SOLUCION de lo contrario sería un PROBLEMA. asi que mientras todo este justo a tiempo de resolver, hay que resolver……imaginence a un arquitecto que su construccion no supo solucionar justo a tiempo?……se le derrumbaria, si un cirujano no supo corregir justo a tiempo ?….su paciente a la estiraria la pata. asi que metanle muchachos JUSTO A TIEMPO.
Soy usuario particular con no muchos conocimientos, pero tras leer esto, te-os doy toda la razon, a mi si un tecnico me habla así de claro y me cobra 100 euros por dejarme el portátil en buenas condicciones, chapó, hablo de maquinas nuevas o con menos de un mes de uso. Tengo un HP dv5 con 15 dias de uso y reparando pues le rompi la pantalla, pues cuento con no menos de 200 euros, tambien le dije al tecnico que me instalara el wind.7. Tengo un ACER 2930 «320 GB» divino «poca pantalla eso si», pero se lo lleve a uno que dice ser tecnico para que le quitara una partición hecha por mi, y me lo devolvio igual, pues le pedi que lo formateara y ganar todo el espacio, cuando vi que estaba exactamente igual me tire de los pelos por haberle pagao 50 eur., y eso es pasarse, pero el tonto de el tiene una tienda donde compraba tinta, cd’s, etc como si tuviese una empresa y no lo he vuelto a ver ni quiero. Cojo mi a3, ruedo 200 km. ida y vuelta, pero ese pollo de junto a casa no se rie mas de mi y punto-com.;
Repito, te doy la razon, lo barato siempre es caro, Y ES ASÍ.
Que te vaya muy bien…
j. pablo
@Shakermaker: Esa es historia conocida y usada desde los que arreglan lavadoras, los fontaneros, pasando por los gásfiter, los albañiles, contadores, etc…
asi es,les cobraran mas barato,por ejemplo,el me dijo ke el tecnico de por su casa le comento ke lo ke yo le iba a hacer a la compu era barato.(pero si el tecnico ni sabia lo ke le iba a hacer como se pone a decirle eso?) lo ke el muchacho le iba a hacer era venderle un disco duro y formatearselo,le iba a salir el chistesito en $1000 (como 95 dolares.)
y de nuevo pregunto ¿ke tiene ke ver el disco duro con el problema ke tenia la compu?? la makina tenia dañada la tarjeta de sonido y el otro ya le keria vender un disco duro. luego andan diciendo ke uno es el mañoso :S
@Shakermaker: Casi, casi me pasó algo parecido, pero como uno va conociendo a las personas y hay que cobrar lo que el servicio vale y punto. Si no quieren, bueno que contrate a otro técnico que les dejará peor el equipo a como estaba. Claro, les va a cobrar la mitad, pero después de la cagada que dejan igual andan llamando. Creen que todo es gratis >.<
Hace poco me toco reparar una hp que no funcionaba el sonido.
total llegue a ver si era cuestion de drivers pero no.resulta que llego a la casa y al querer prender la pc me salen con ke tiene maña,que hay ke konectar y desconectra hasta ke el jodido monitor encienda (porke lanzaba un mensaje de error) y se reiniciaba sola.
total luego de 10 min de ver como conectaban y desconectaban la pc asi a lo bruto O.O encendio y comense a revisar ke pasaba,puse un programa para instalar los drivers y ya estaba todo bien,salvo ke el ekipo jamas pudo reproducir exitosamente sonido alguno.
instale los drivers de el multifuncional,dicho sea de paso ke otro graqndioso tecnico les habia dicho ke solo funcionaria poniendo el disco de instalacion pero les demostre lo contrario. total que instale el driver de la targeta grafica y solita se reinicio,al llegar a donde pide contraseña para iniciar sesion se veia muy mal,se veia peor ke kuando llegue. les dije ke me la iba a llevar a casa para formatearla y al llegar aca me di cuenta de ke el win xp no lo agarraba,tuve ke komprar el win xp desatendido (lo hubiera bajado pero no tenia tiempo para eso porke dije ke la llevaria al dia siguiente) lo puse y funciono pero la vida es una grandisima perra y para mi sorpresa no traia el puto driver de internet….grrrrrrrrrrrrr buske y buske y nada,deskargue drivers de aki y de alla,gente ke me prometia ke esos eran los «buenos» ke me los recomendaban,bla,bla. no funcionaron,al final me pase toda la noche bajando win vista (de esta pagina,gracias doc pc XD ) y como me termine todos mis discos grabando drivers inservibles tuve ke ir desde temprano en la mañana a comprar discos pero era 1 de mayo!!! estaba tooooooooodo cerrado T.T tenia mi ultima carta bajo la manga y no la podia usar porke todos decidieron irse de minivacaciones.
logre encontrar un local abierto y compre dvds al mayoreo por si acaso,llegue a casa keme el dvd con win vista y le di formato al pinche diwsco duro (para este punto estaba tan deskiciado ke si no funcionaba….) ya todo salio bien y traia driver de internet,con eso era suficiente para poner los drivers ke faltasen,era feliz,creia ke habia salido avante peo….reinicie el sistema y me salio mensaje de error,tuve ke formatear de nuevo y ahora le puse lo mas indispensable driver de graficos,de sonidos (ke ni funcionaron las bocinas de todos modos),antivirus,msn y office.
fui con el tipo ke me kontrato y le dije ke le iba a cobrar $650,algo asi como 60 dolares,el tipo pego el grito en el cielo,siendo ke kuando me contrato me dijo ke me pagaria lo ke fuera porke el tenia dinero de sobra.
me dijo ke me daria 500 (anda cabron,es la hora de las complasencias,pagame lo ke tu kieras) le dije ke no porke: fue servicio a domicilio,el dueño de la pc vive como a 4 km de mi casa,le puse antivirus,office 2007,la limpie a conciencia y ademas todavia tenia ke ir a llevarla y configurarle el multifuncional.
total le arranke 600 de su billetera,el tipo se kedo casi llorando y yo kede inconforme porke me parecio ke para el trabajo ke le hice debi cobrarle mas,aunke por otra parte logre superar esta prueba ke o kreia ke no la iba a librar
Saludos a todos y gracias por los aportes.
Es muy cierto que no sabemos a lo que nos enfrentamos al intentar reparar un equipo, solo cuando has experimentado el terror de arrancar un procesador pegado al disipador valoras lo poco que cobras, y sin embargo el cliente siempre exigira lo mejor al menos precio, y de igual manera habra veces que una máquina que te dijeron estaba deshauciada, la revisas, desarmas, no encuentras nada, armas y ¡Voila! jajajaja funciona a la perfección sin darte cuenta como. Lo importante es siempre hablar co la verdad al cliente y el 99 % de las veces lo aceptara.
Que les vaya tan bien como ustedes lo desean.
Es como arreglar los autos. A veces por 10 luquitas dejan la cagá. Creo que todo lo relacionado con arreglar, tiene que ser un trabajo serio y concienzudo. Un mismo doctor tiene que arreglar, imagínate una operación por «10 lucas».
Tienen razon en lo que dice, a veces uno cobra barato para que te vengan mas trabajos, pero es riesgoso formataer una maquina puede que te salgan errores en el disco duro o la maquina no te prenda mas, he optado por decirles a las personas, los riesgos que tiene su pc al formatearla, asi me evito problemas…. :smile:
Asi es, el cobrar barato demuestra el poco conocimiento al riesgo de arreglar algo. El que sabe puede cobrar mucho más por lo que hace que el que sabe o cree saber.
Recuerdo que cuando era niña la mayoria de mi ropa la confeccionaba una modista, todo hecho a la medida.Cierto dia mi madre llevo dos telas y un mismo modelo para ver en cual quedaba mejor.
Dijo la modista:
hacer este modelo en la tela A cuesta 20 y el mismo modelo en la tela B cuesta 60.
yo como cabra chica pilla le pregunto pork cobra tanto por la tela B si el trabajo es el mismo.
La modista me dice: es verdad que el trabajo es el mismo pero el valor de la tela es lo k le da valor a mi trabajo. Si cometo un error debere pagar el elevado costo de la tela. En cambio con la tela A debere pagar muy poco.
siempre recuerdo esa leccion cuando debo cobrar por algo que hago.
si, todos los tenicos sufrimos y mas con los pcs reviejos, para no sufrir con los drivers aca les dejo el paquete nuevo de drivers http:// bit.ly /TqQh7, y les recomiendo q tengan una imagen de ghost q nos ahorra mas de 1 hora de instalacion, saludos y bajen de todo y para todos en www. caliwarez. com, saludos desde cali, (colombia)