Internet aÃsla a las personas
Horas mirando la pantalla, escribiendo en el teclado y haciendo clics. Para muchas personas, su vida social está conformada, en mayor o menor medida, de eso. De hecho, la expresión «salir del PC para tener vida» es bastante recurrente. Y el temor de los padres a que sus hijos se conviertan en ermitaños, pegados al computador dÃa y noche, es algo real (y razonable), sobre todo cuando leemos que en Corea, Japón o algún otro paÃs lleno de tecno-adictos, alguien pasó 75 horas jugando en lÃnea y murió por sobredosis de cafeÃna, deshidratación o un ataque cardÃaco.
Un estudio del Pew Research Center señala que Internet y las tecnologÃas asociadas no tienen relación directa con el grado de aislamiento que una persona tiene, o a la calidad/cantidad de interacciones sociales que pueda tener. Si bien el estudio fue aplicado con datos de EEUU, es razonable pensar que cualquier paÃs, como Chile, que tiene gran cantidad de gente conectada a Internet, se aplica del mismo modo.
De hecho, el estudio señala también que las personas que utilizan activamente las redes sociales y que participan en foros y blogs tienen menos problemas para conocer gente, sienten menor temor a iniciar nuevas relaciones y se permiten socializar en más personas en diferentes niveles (personal, laboral, amoroso). De hecho, conocer gente por Internet es una realidad, y por tanto pasar algunas horas chateando o dando toques no necesariamente nos convierte en seres aislados, perdidos en el mundo y con la pantalla como única ventana al mundo.
El punto es poder establecer lÃmites. Mal que mal, las redes sociales debiesen facilitar la interacción con otras personas, no convertirse en el sustituto de las relaciones en persona. Quienes están en una reunión/fiesta/carrete, rodeados de gente y aún asà prefieren conectarse con sus teléfonos móviles a Twitter o Facebook para conversar o «ponerse al dÃa», probablemente están dejando que las cosas vayan demasiado lejos. Si alguien prefiere una fiesta virtual en algún juego de Facebook en lugar de conversar ne persona con sus amigos, quizás tiene un problema.
Califica este Artículo
Categoría: Opinión.
Deja una respuesta