Juegos en Facebook: Simples, tontos, pero efectivos
Hace un tiempo cerré mi cuenta de Facebook por considerarla una pérdida de tiempo. SÃ, tengo que preguntar por MSN directamente a mis amigos por una reunión o evento, mientras que antes me bastaba con ver mis invitaciones. La principal razón por la que lo dejé de usarlo es porque me aburrà de pelear contra las estúpidas aplicaciones de moda. Primero bloqueé cientos de invitaciones para «comprar» amigos, luego para test absurdos como «¿Que tipo de imbécil eres?», «Galleta de la suerte» o «La Frase de Pepito»y finalmente para «Guerra de Pandillas» y otros jueguitos similares. RLY SUCKS.
En algún lado leà a alguien comentando que el futuro de la industria de los video juegos eran las aplicaciones de Facebook. Algunas tienen millones de jugadores, rankings e incluso una fiera competencia entre los usuarios para superar a sus contactos. Pero después de probar muchos de esos juegos, la mayorÃa tiene demasiadas cosas en común:
Un modo de juego extremadamente simple (¿Recuerdan Chain Reaction?), que no requieren la menor estrategia o táctica de juego. Básicamente se resume a hacer click sobre algo y obtener un premio. La siguiente recompensa está apenas a unos pocos clicks adicionales de distancia, y asà sucesivamente. Es bastante obvio qué hacer para seguir obteniendo premios y es muy difÃcil «perderse» en el camino, asà que el esfuerzo mental es mÃnimo.
Muchas de estas aplicaciones tienen elementos importantes en tiempo real. Como uno está básicamente ganando premios por hacer click, el juego debe poner un lÃmite a cuantos clicks puedes hacer evitar que en un par de horas hayas obtenido todos los premios disponibles. La respuesta es insertar elementos en tiempo real, en diferentes formatos. Una vez que se inicia el juego, la recompensa puede no ser inmediata, sino tardar algunas horas. También se limita el número de clicks que puedes hacer marcando un tope de actividad antes de que tu barra de energÃa/tiempo/ se agote, por lo que necesitas volver en algunas horas antes de continuar. Esto implica que uno se acostumbra a jugar en ráfagas cortas, no más de unos pocos minutos por vez, pero volviendo cada dÃa (incluso varias veces al dÃa). En ocasiones aparece un comportamiento bastante gracioso de personas que «necesitan» conectarse cada cierto número de horas para poder gastar los puntos o energÃa que vayan acumulando, de modo de no tener tiempos muertos en el juego y avanzar lo más rápido posible.
Ya que ciertos elementos del juego te obligan a esperar para seguir obteniendo recompensas, es probable que muchos usuarios tengan la necesidad de apurar un poco las cosas. Facebook ofrece la posibilidad de resolver ese problema: mediante microtransacciones. Puedes comprar más clicks (para obtener premios en menos tiempo). También puedes comprar -por dinero real- los premios en lugar de esperar para ganártelos. Para contrarrestar a la inmensa mayorÃa que no quiere gastar dinero para obtener ventajas en estos juegos, hay maneras indirectas de obtener ingresos: la compañÃa productora de juegos tiene acuerdos con otras empresas que te darán puntos por inscribirte en algún sitio del tipo «baja wallpapers y ringtones gratis», o mediante los anuncios publicitarios a mansalva.
Las aplicaciones de Facebook usan el poder de las redes sociales. Si tú y tus amigos están jugando lo mismo, puedes ayudarlo incluso si no está online en ese momento. Siempre hay algún mecanismo que te permite reclutar a tus amigos y obtener alguna ventaja en el juego si es que ellos aceptan. Cuanto más avanzas en el juego, más «amigos» necesitas reclutar para ciertas cosas. Los juegos en Facebook te animan a llenar tu muro con anuncios sobre tu progreso en el juego, y ofrecen a tus contactos recompensas en el juego si comienzan a jugar también.
En general, esos son los principios de los juegos en Facebook. La base es bastante obvia: mantener a la gente enganchada con recompensas fáciles, evitar que ganen más recompensas tan fácilmente como quisieran y empezar a ganar dinero directamente o a través de otra compañÃa, y animar a todos los jugadores a invitar a sus amigos a jugar también. Esta es una manera realmente efectiva de ganar dinero, porque mucha de la interacción con el juego es entre los usuarios y sus amigos, lo que no le cuesta muy poco a la compañÃa. Y los juegos… no digamos que son demasiado complicados. Incluso los más desafiantes (¿Quien tiene el cerebro más grande?) son variaciones de lo mismo: click, click, click lo más rápido posible.
Califica este Artículo
Categoría: Opinión.
2 Responses to “Juegos en Facebook: Simples, tontos, pero efectivos”
Deja una respuesta
es cierto q son realmente simples……en lo personal a mi no me gustan.nose,me gustan mas lo juegos de estrategia……mas largos y sà usas el cerebro….
hola le pregutava si se puede janar una netvu con camarita y si no me puedo janarmelo cuato van haser el premio gracias chau