Se me cayó el celular al agua: Pasos para recuperarlo
El accidente peor que le puede pasar a un teléfono celular es que se haya caÃdo al agua: es en el lavabo, inodoro, la piscina, el mar o incluso si lo olvidamos en el bolsillo de los pantalones al ponerlo a lavar en la lavadora. Generalmente este accidente precede al hecho de que tienes que pagar por un nuevo teléfono, pero si eres lo suficientemente rápido, todavÃa puedes estar en oportunidad de salvarlo. Aprende lo que se hace en esta situación con esta guÃa que te hemos preparado para ti.
Paso 1. RetÃralo del agua y de inmediato, antes que nada, resiste la tentación de conectar el celular al enchufe.
Paso 2. Retira la baterÃa, abre todo los dispositivos, quita las tapas, conectores, y todo lo que se puede quitar y quede abierto para que se seque mejor. Si el dispositivo es de tipo GSM, quita el chip SIM.
Si el teléfono se ha caÃdo en agua salada es importante lavarse con agua dulce (después de extraer la baterÃa y los accesorios) antes de continuar con el proceso.
Paso 3. Ahora que has quitado la baterÃa y la tarjeta SIM, limpia el aparato y sus accesorios internos. Puedes usar una toalla de papel o un paño suave. Si por el contrario, el uso de un compresor de aire o aspiradora para eliminar toda la humedad.
Importante: Nunca utilices un secador de pelo o una especie de máquina que causa aparato de calefacción, ya que puede dañar el sistema de circuitos del todo por el calor.
Paso 4. Ahora que has quitado todo residuo de agua posible, lo ideal serÃa utilizar un desecante para eliminar la humedad restante. La elección más simple está en sumergirlo en arroz. Llena un recipiente a una altura que tu dispositivo no esté visible. Inserta el dispositivo y cambia la posición hasta la hora de acostarse. Dejarlo hasta el dÃa siguiente.
Si estás preocupado por ponerlo en arroz, otra alternativa es el gel de sÃlice. Si no tienes en casa, usa lo que tiene a mano para no perder el dispositivo. Productos quÃmicos para eliminar la humedad del gabinete también funcionan;
Paso 5. Al dÃa siguiente, retira la unidad del recipiente o bolsa destapada llena de arroz y colócalo sobre toallas de papel o algo que absorba el agua y se puede ver la humedad. Déjalo ahà durante cuatro a seis horas. Después de este perÃodo, es donde estaba mostrando signos de agua, repite el procedimiento desde el paso 3.
Paso 6. Claro que si ya no hay ningún rastro de agua, es tiempo de probar el teléfono. Después de 24 horas del momento en que se inició el proceso, inserta la baterÃa, la tarjeta SIM y otros artÃculos y tratar de encenderlo.
Si el teléfono no se prende
Paso 7. Conecta el cable al cargador. Si esto no funciona, necesitas una baterÃa nueva, ya que es el elemento más propenso a los defectos debido a un cortocircuito que se realiza cuando el equipo cae en el agua (por lo menos tratar de conseguir una baterÃa para probar si eso es incluso antes de convencerte de que el dispositivo está definitivamente muerto).
Paso 8. Si el paso anterior no funciona, llévalo a un distribuidor autorizado. A menudo se puede resolver el problema. No dejes que se quede mojado porque las posibilidades de que el problema se resuelva son más grandes si haces todo lo que te indicamos al principio. Últimamente los teléfonos móviles vienen con equipos a pruebas agua pero aun asà no se recomienda mojarlos sin necesidad.
Paso 9. Si no funciono nada, por desgracia necesitas otro dispositivo. Pero no botes tu celular, ya que podrÃa ser usado como repuesto de piezas o también lo puedes reciclar.
Califica este Artículo
Categoría: Cómo se hace, Curiosidades, Hardware, Recomendamos.
Deja una respuesta