Calcular Embarazo
No hay nada más bonito que dar vida a un hijo, pero para que todo salga correctamente vamos a explicar cómo calcular embarazo y sobre todo nos vamos a centrar en conocer este fantástico proceso que va a cambiar por completo nuestra vida y la de nuestra pareja.
¿Qué es el embarazo?
El embarazo es el tiempo transcurrido desde la implantación del cigoto hasta el momento en el que se produce el parto, es decir, cuando vemos por primera vez al niño que hemos llevado en nuestro vientre.
Este plazo se extiende durante unas 38 semanas, lo que equivale aproximadamente a nueve meses, tiempo durante el cual se producen importantes cambios metabólicos y fisiológicos en la mujer, ya que su cuerpo tiene que ayudar al desarrollo del feto a la vez que protegerlo y nutrirlo.
Generalmente, el embarazo se produce de forma natural, aunque en el caso de que exista dificultad alguna, se puede optar por la reproducción asistida a través de una serie de técnicas diversas que se elegirán en función de la razón que interfiere el embarazo natural.
Razones para calcular el embarazo
Siempre que una mujer quede embarazada, uno de los primeros procesos que se lleva a cabo es el cálculo del tiempo que lleva embarazada.
Este dato es importante especialmente para poder controlar de forma correcta la evolución del feto y por supuesto también para saber la fecha aproximada del parto.
No debemos olvidar que en algunas ocasiones el niño puede nacer antes o después de la fecha ideal, razones por las que hay que conocer la situación de antemano con el objetivo de preparar el proceso más adecuado de forma que se pueda garantizar la vida y salud tanto de la madre como del pequeño.
Por otra parte, calcular embarazo y saber la semana en la que nos encontramos también nos ayuda a conocer los cambios que va experimentando nuestro cuerpo o los que va a mostrar en los próximos dÃas, y por supuesto, a su vez conoceremos el estado y el desarrollo del bebé que hay en nuestro vientre.
¿Cómo calcular embarazo?
Para poder realizar un cálculo efectivo, evidentemente es muy complicado saber exactamente el dÃa en el que se implantó el cigoto en el útero, razón por la cual se toma como referencia la fecha de la última menstruación, con lo que se consigue una aproximación bastante exacta.
De esta forma sabremos en buena medida las semanas de embarazo transcurridas y podremos calcular la fecha de parto, aunque evidentemente, en estos casos siempre se recomienda consultar con un médico ya que de esta forma nos podrá facilitar unos cálculos mucho más exactos.
Califica este Artículo
Categoría: Cómo se hace.
Deja una respuesta