Revisar el tráfico de mi red
Nos habÃa llegado una pregunta para saber cómo monitorear el uso de la red en nuestro equipo. Es por eso que si necesitas ver con detalle todas las transacciones de red que se están realizando en tu PC, uno de los programas más fáciles de usar y totalmente gratis es Microsoft Network Monitor.
Lo probé y me ha dejado bastante conforme. Demora un poco en la instalación: tienes que reiniciar el equipo para usar el programa y luego tuve uno que otro problemita al iniciar sesión, que ya contaré como los pude solucionar. Pero con ayuda de este software podrás revisar con lujo de detalles los movimientos de tu red. Es ideal para detectar malwares que no pueden ser detectados a simple vista.
Requerimientos de sistema
Sistemas operativos operativos soportados: Windows 7, Windows Server 2003 Service Pack 2, Windows Server 2003 Service Pack 2 x64 Edition, Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2, Windows Vista 64-bit Editions Service Pack 1, Windows Vista Service Pack 1, Windows XP 64-bit, Windows XP Service Pack 3
Requerimientos de Hardware
- 1 GHz o superior de procesador.
- 1 GB o superior de memoria RAM.
- Â 60 MB de espacio libre en el disco.
Mi nueva navaja suiza para revisar el tráfico, espero que les sea de ayuda.
Descargar Microsoft Network Monitor
Califica este Artículo
Categoría: Cómo se hace, Descargas, Recomendamos, Software.
2 Responses to “Revisar el tráfico de mi red”
Deja una respuesta
Buenos dÃas, Me gustarÃa saber, que herramienta o utilidad existe que me permita verificar en la red LAN que equipo puede estar generando alto consumo del canal de Internet, que paginas se están visitando, y estadÃsticas en general sobre las direcciones IP de la red, he tratado de utilizar la herramienta de WireShark, pero su interpretación es complicada y no muestra información fácil de leer, apesar que tengo entendido que es uno de los mejores snifer y gratis. Ademas si existe para ello soluciones freeware, o desde entornos linux que tambien podria validarMuchas gracias,Diego Carmona.
Hola buena idea la del programita, pero hay otros que dentro incluyen la misma tarea, por lo menos lo que he visto yo en el eset smart security , tambien te da una lista con todas las conexiones y tambien te da la opcion de ver las conexiones internas, bueno si mas .
Saludos