Secretos SEO para sitios de comercio electrónico


El posicionamiento en buscadores puede hacer la diferencia entre el éxito y fracaso de una empresa, sobre todo para las que se especializan en comercio electrónico. No es lo mismo hacer SEO para un blog personal que para un sitio que tiene un catálogo de cientos o miles de productos distintos. En estos casos, el esfuerzo puede hacer la diferencia entre llegar o no a miles de potenciales clientes cada mes.

Estos son algunos elementos básicos de SEO para guiar a las empresas que tienen sitios de comercio electrónico. Sí, se están ahorrando mucho dinero siguiendo estos consejos. De nada.

Crea páginas con contenidos únicos para categorías y productos

Esto es crítico: tienen que darse el trabajo de crear contenido de vez en cuando. El contenido único es muy valioso para Google y trabajar en este aspecto ayuda mucho a mejorar las posiciones. Un buen contenido, además ayuda a que los visitantes se atrevan a comprar al tener más información para tomar una buena decisión.

No te limites tan solo la descripción de los productos que entregan los fabricantes, porque con seguridad habrá miles de otros sitios con el mismo texto. Tómate el tiempo de escribir e investigar para darle valor agregado al sitio. Si puedes, haz revisiones de los productos y permite que tus clientes escriban sus opiniones sobre los productos. Recuerda que la actualización de Google Panda desde el año 2011 favorece bastante a aquellos sitios  que tienen contenidos originales y de calidad, que es lo que quieren los usuarios.

Secretos SEO para sitios de comercio electrónico Cómo se hace Opinión Recomendamos

Descubre lo que están buscando los usuarios

Debes encontrar aquellas palabras claves que utilizan los usuarios para encontrar los productos o servicios que vendes, de manera de utilizarlas a la hora de mejorar las descripciones. Usando la herramienta de palabras claves de Google puedes averiguar la manera en que las personas buscan algún producto utilizando palabras claves, e incluso puedes ahondar en regiones específicas si quieres segmentar el mercado de ventas.

Crea páginas para aquellas categorías que la gente está buscando

Por ejemplo, algunas personas pueden estar buscando nombres específicos de productos (por ejemplo “Acer Aspire 4550”). Pero la investigación previa nos dice que en general la mayoría de las personas buscan frases como “Notebooks Acer” o “Notebooks baratos”.

Si nos dedicamos a crear páginas para estas frases amplias -y así llegar a productos específicos- y otras páginas más especificas, se puede llegar a acceder a usuarios claves a los que podrás vender tus productos. Aún más, el crear páginas basadas en categorías amplias de productos permite a los usuarios de Internet encontrar lo que buscan de manera rápida.

Enlaces internos

Debes enlazar otros productos o categorías dentro de los mismos textos publicados en todas tus páginas. Asegúrate de usar palabras claves que sean relevantes. Esto ayuda a los motores de búsqueda a encontrar e indexar las otras páginas del sitio. Además, links y textos enlazados ayudan a aumentar el posicionamiento en una que otra palabra que utilices en los textos.

Aún más: la gente que se lea las descripciones de los productos puede hacer clic en los enlaces que existan y así encontrarán otros productos que les puedan interesar. Una de las estrategias que mejor funcionan es la del tipo de enlace que dicen “otros usuarios también compraron estos productos” u “otros usuarios también visitaron estos enlaces”.

Permite a la gente compartir tus productos en redes sociales

Las redes sociales permiten que un mayor número de gente comparta y revise tus productos. Instala botones para poder compartir tu página utilizando Facebook, Twitter, Google Plus, Pinterest, etc. Haz que el acceso sea fácil. Agrega el precio de cada producto de manera que la gente tenga una visión global de ellos, la gente siempre pregunta por el precio.

Es muy común que las personas pidan consejo a otras sobre la compra de un producto a través de las redes sociales. Si les haces más fácil el proceso de pedir ayuda, te estás ayudando a ti mismo a construir un sitio mejor.

Consigue links de valor

Los enlaces entrantes (links de otros sitios hacia el tuyo) son uno de los factores más importantes a considerar por los motores de búsqueda a la hora de decidir el posicionamiento de las páginas web. Sin embargo, conseguir estos enlaces no es para nada fácil.

El primer paso es que añadas contenido interesante al sitio web, (más allá de la información de los productos o categorías), nadie te va a linkear desde sus páginas si tu contenido es aburrido, copiado, o si solo te dedicas a vender. Los blogs temáticos, por ejemplo, son una vía muy buena para añadir contenido y que sirve para obtener enlaces entrantes.

Evita el contenido duplicado

Uno de los problemas más comunes en los sitios de comercio electrónico, es su tendencia de dar opciones de selección de productos utilizando varios parámetros, como precio, popularidad o rating. Si bien estas clasificaciones son útiles para la gente que visita los sitios y quiere comparar varios productos, puede ser una pesadilla para un SEO, ya que en esencia se están creando muchas páginas para un mismo contenido, solo que en diferente orden. Los motores de búsqueda entenderán que el contenido está duplicado, y por lo tanto es menos valioso. Finalmente, el resultado será una dilución del SEO en estas páginas.

Secretos SEO para sitios de comercio electrónico Cómo se hace Opinión Recomendamos

Este no es un problema fácil de solucionar. Debes implementar una combinación de las etiquetas Canonical y NoIndex, y utilizar estructuras de URLs en Webmaster Tools. Es muy probable que para esto necesites el análisis y asesoría SEO de una empresa especializada.

Usa URLs amigables

Las URLs son otra oportunidad para mejorar tu posicionamiento. Por ejemplo, si tu URLs es http://www.example.com/el_niño, el URL le dice a google que tu página esta hablando de “el niño” y utilizará esta frase para generar resultados de búsqueda.

Sin embargo, si el URL es http://www.example.com/page?id=59274974, Google no tomará esta información como importante para generar los resultados de búsqueda. Por otra parte, la gente también mira las URLs, y es mucho mejor cuando la URL entrega algo de información.

Permite que los visitantes dejen sugerencias

Las sugerencias de los visitantes son contenidos únicos en la web, y como ya hemos visto, los motores de búsqueda aman los contenidos únicos. Es más, las sugerencias y opiniones pueden ayudar a otros usuarios a decidirse en la compra de los productos, además de resultar un buen barómetro de los intereses de las personas. Si muchas critícan un producto porque le falta alguna característica, puedes poner un producto que sí la tenga en stock y así aumentar las ventas.

Incluye un sitemap que permita a Google encontrar todas tus páginas

Los sitios web de comercio electrónico pueden tener cientos o miles de páginas de productos, y es poco probable que Google las indexe todas. Una de las formas de conseguir esto es usando un sitemap bien configurado.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Cómo se hace, Opinión, Recomendamos.




Deja una respuesta